- saludginecologicae
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO / SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

¿Cuáles son las consecuencias de no tratarse el ovario poliquístico?
El diagnóstico de SOP tiene implicaciones de por vida, con mayor riesgo de infertilidad, síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 2, y posiblemente de enfermedad cardiovascular y carcinoma endometrial.
¿Cómo puedo saber si tengo síndrome de ovario poliquístico?
El SOP se diagnostica en adolescentes con síntomas anovulatorios hiperandrogénicos persistentes e inexplicables que son inapropiados para la edad y la etapa de la adolescencia. Debe considerarse en cualquier adolescente con hirsutismo, acné resistente al tratamiento, irregularidad menstrual o acantosis nigricans, y se debe buscar evidencia de estos signos y síntomas en pacientes evaluados por obesidad.
¿Existe factores hereditarios en esta enfermedad?
Si el tener madre con síndrome de ovario poliquístico, es un factor genético directo de desarrollar esta enfermedad.
¿Cuáles son las principales causas de ovario poliquístico?
Aumento de hormonas sexuales masculinas en la mujer, quistes en el ovario diagnosticado por ecografía, trastornos metabólicos. Ambiente intrauterino alterado que presente virilización congénita o nutrición fetal perturbada. Ambiente postnatal con Hiperinsulinismo resistente a la insulina.
¿Por qué forma quistes el ovario?
El andrógeno intraovario excesivo causa disfunción de las células de la granulosa, que se manifiesta como oligoanovulación y, a menudo, morfología del ovario poliquístico
¿Si tengo ovario poliquístico debo realizarme exámenes de laboratorio?
Alrededor de la mitad de las mujeres con Síndrome de ovario poliquístico aparentemente normales tienen evidencia bioquímica subclínica de disfunción androgénica ovárica, que se ha propuesto que representa un estado portador de este síndrome. En el laboratorio solicitar testosterona total, índice de andrógenos libres y dehidroepiandrosterona sulfato (DHEA) deberán ser interpretadas por un profesional médico capacitado. El índice de hormona folículo estimulante FSH y forma luteinizante LH será de mucha utilidad. Aunque su normalidad no descarta diagnóstico
¿Qué tratamiento recomienda para Síndrome de ovario poliquístico?
La pérdida de peso es suficiente para mejorar los índices de sensibilidad a la insulina en pacientes con Síndrome de ovario poliquístico, al igual que con cualquier tratamiento que disminuya sus niveles de insulina, mejora la ciclicidad menstrual y la ovulación.
¿Puedo tener síndrome de ovario poliquístico si estoy delgada?
Si es posible tener síndrome de ovario poliquístico con peso normal o con desnutrición, debido principalmente al aumento excesivo de andrógenos. (hormonas masculinas).
¿Cómo saber que tengo síndrome de ovario poliquístico?
Si presenta dos de estas tres características
Aumento de bello facial o corporal, lesiones quísticas en la piel (acné), caída del cabello (alopecia).
Ciclos menstruales irregulares, ausencia de menstruación o no puede embarazarse en un año de relaciones sin protección.
Ecografía pélvica o endovaginal con volumen ovárico aumentado o más de 20 quistes de tamaño menor de 10mm.
¿Puedo embarazarme con síndrome de ovario poliquístico?
El 50 % de mujer que padecen este síndrome tienen dificultad para embarazarse por lo que la mayoría de veces deben recibir inductores de ovulación para poder concebir. El tratamiento combinado de varios especialistas como nutricionista ginecólogo radiólogo llevaran al feliz término de su embarazo.