- saludginecologicae
ENFERMEDAD TIROIDEA
Cáncer de Tiroides
· La glándula tiroidea produce hormonas que regulan el ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso.
· El grupo de investigación de Cáncer de Tiroides en Latino América ha determinado que el Ecuador tiene la más alta tasa de mortalidad por cáncer de tiroides.
· Las mujeres tienen cinco veces más probabilidades que los hombres de tener cáncer de tiroides en Ecuador.
· El cáncer de tiroides no provoca ningún signo o síntoma en las primeras etapas. A medida que crece, puede provocar lo siguiente:
- Un bulto (nódulo) que se puede sentir a través de la piel del cuello
- Cambios en la voz, incluida una ronquera cada vez mayor
- Dificultad para tragar
- Dolor en el cuello y la garganta
- Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas cruciales.
El hipotiroidismo puede causar numerosos problemas de salud, como obesidad, dolor en las articulaciones, infertilidad o enfermedad cardíaca.
Estos son algunos signos y síntomas del hipotiroidismo:
- Fatiga
- Aumento de la sensibilidad al frío
- Estreñimiento
- Piel seca
- Aumento de peso
- Hinchazón de la cara
- Ronquera
- Debilidad muscular
- Nivel de colesterol en sangre elevado
- Dolores, sensibilidad y rigidez musculares
- Dolor, rigidez o inflamación de las articulaciones
- Períodos menstruales irregulares o más intensos de lo normal
- Afinamiento del cabello
- Ritmo cardíaco lento
- Depresión
- Memoria deficiente
- Glándula tiroides agrandada (bocio)
Para qué sirve la ecografía de tiroides:
Para determinar si existe un bulto en el cuello y si se origina en la tiroides o alguna estructura adyacente
Para analizar la apariencia de los nódulos en la tiroides y así determinar si son nódulos benignos o si el nódulo tiene características sospechosas que requieren de una biopsia.
Para ver si un nódulo de la tiroides ha crecido a lo largo del tiempo.