
Nuestros Doctores
Dr. Wilson Puente
Ginecólogo

Con más de 20 años de experiencia en el campo médico ginecológico, el Dr. Puente ha sido parte de certificaciones internacionales de renombre como: American Heart Association. Su campo médico de interés es la ginecología y la obstetricia, por eso está en constantes congresos y certificaciones. Cuenta con su propio consultorio ginecológico ubicado en las Torres Médicas del Hospital Metropolitano.
FORMACIÓN ACADEMICA
-
MEDICO GINECO-OBSTETRA – POSTGRADO EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR, 2008,
-
DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, 2004
-
DIPLOMADO EN SALUD COMUNITARIA, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2005
-
CURSO DE PATOLOGÍA DEL TRACTO INFERIOR Y COLPOSCOPIA, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR, 2018
FORMACIÓN PROFESIONAL
-
2004: Título de Doctor en Medicina General y Cirugía, Universidad Central del Ecuador.
-
2005 Diplomado en Salud comunitaria, Titulo de cuarto nivel legalizado por el senescyt.
-
2006-2008: Residente R1 – R3 en el Hospital Metropolitano. Ganado por concurso de merecientos y oposición
-
SERCA. American Heart Association, Fundación Interamericana del Corazón, RCA PROVEEDOR, 21 de mayo del 2008.
-
SERCA. American Heart Association, Fundación Interamericana del Corazón, AVB PARA PROFESIONALES DE LA SALUD, 1 de Abril del 2008.
-
Sociedad Ecuatoriana de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestion Ambiental. AUDITOR DE RIESGOS DEL TRABAJO, agosto 2011, Guayaquil – Ecuador
-
COACHING CON PNL, septiembre 2010.
-
CONGRESO DE GINECO – OBSTETRICIA EN CALIDAD DE ASISTENTE_
-
V Congreso Ecuatoriano de Climaterio Y Menopausia. SOCIEDAD ECUATORIANA DE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA, Octubre 2007. Quito – Ecuador.
-
V Congreso Latinoamericano de Climaterio y Menopausia. 17 al 19 de Octubre del 2007. Quito – Ecuador.
-
XI Congreso Latinoamericano de Esterilidad y Fertilidad. . La Federación Latinoamericana de Sociedades de Esterilidad Y Fertilidad y la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Reproductiva. Octubre 2008. Quito – Ecuador.
-
IV congreso Ecuatoriano de Medicina Reproductiva. 1 al 4 de Octubre del 2008. Quito – Ecuador.
-
X Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Diagnostico y Tratamiento Prenatal, I Congreso Internacional de la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Materno Fetal y VI Curso Internacional de la Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia, Octubre 2011, Quito – Ecuador.
-
XV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Diagnostico y Tratamiento Prenatal, Escuela de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito, Noviembre 2015, Quito – Ecuador.
-
Curso internacional de actualización en Ginecología y Obstetricia Dr. Alfredo Jijon Letort, Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia, Quito, Noviembre 2018.
Dra. Paulina Ávalos
Radióloga

La Dra. Paulina Ávalos se tituló como Médico General en el año 2007. Su carrera profesional ha estado enfocada en el campo de radiología. Ha brindando su conocimiento en establecimientos médicos como el Hospital Carlos Andrade Marín, Solca, el Hospital Militar, entre otros. Cuenta con varios cursos y certificaciones que hoy le hacen formar parte de Salud Ginecológica.
EDUCACION FORMAL
-
Universidad Central del Ecuador, Título: Médico General (2007)
-
Diplomado Superior en Salud Familiar, Universidad Central del Ecuador (2008)
-
Posgrado de Radiodiagnóstico e Imagen UCE ( 2011)
EXPERIENCIA LABORAL
-
Director del Centro de Salud de Pungal-Chimborazo, (2007)
-
Médico Residente en Anestesiología y Radiología en los principales hospitales del Ecuador.
-
Docente a tiempo parcial en la Facultad de Medicina de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de las Cátedras de Fisiología y Semiología (2008)
-
Docente a tiempo parcial en la Facultad de Medicina de la Cátedra de Radiología de la UTE (2010)
-
Médico Tratante de Radiología en Sistemas Médicos USFQ (2012-2014)
-
Médico Tratante en el área de Resonancia Magnética del Hospital Voz andes (2014-2015)
-
Médico Tratante de Radiología CETCUS (2013 - 2019)
-
Médico Tratante de Radiología de la Fundación CEMOPLAF (2014- hasta la actualidad)
-
Médico tratante en el área de Radiodiagnóstico en la Clínica de la Mujer (2019 – hasta la actualidad)